Ir al contenido principal

El aprendizaje de las personas adultas en la sociedad del conocimiento






Comentarios

Entradas populares de este blog

Principales representantes de la Andragogía

Alexander Kapp Maestro alemán que utilizó el término andragogía por primera ocasión en 1833. Intento describir la práctica educativa que Platón ejerció al instruir. Su libro celebre es "Las ideas Educacionales de Platón", donde se plantea que el aprendizaje no sólo tiene como fuente al profesor sino tambíén a la autoreflexión y a la experiencia de vida. Aún cuando Kapp no desarrolla una teoría, plantea la andragogía como una necesidad práctica para la educación de adultos. Eduard Christian Lindeman  Nació en St. Clair, Michigan. Después de la universidad, Lindeman trabajó como educador en una variedad de escenarios con jovenes y adultos, incluyendo la YMCA de Chicago y clubes 4-H, sirvió en varias comisiones, ocupó la capacidad de editor asesor y fue presidente de la American Civil Liberties Union Commission of Libertad académica. Lindeman publicó su obra principal sobre educación de adultos, The Meaning of Adult Education. Entre este logro y su retiro en 19...

Características de la Andragogía

Características de la Andragogía La Andragogía difiere en mucho con la pedagogía, el segundo es utilizado para enseñar a aprender a niños y jóvenes. Por otro lado, la Andragogía se centra en la educación de los adultos. Existen características que diferencian a los adultos de los jóvenes, a continuación veremos unos puntos importante sobre esas características. v   La necesidad de saber: El adulto quiere estudiar por necesidad y convicción, siempre, antes de emprender el camino hacia un conocimiento en específico él desea saber para que le va a servir ese aprendizaje y como lo puede aplicar en su vida personal y social. El adulto asiste a una institución o lugar de enseñanza con el objetivo de mejorar su vida y no meramente porque debe de hacerlo para cumplir ciertos requisitos como hacen los jóvenes que suelen estudiar solamente porque debe de hacerlo. Los jóvenes entonces no buscan por iniciativa el conocimiento sino que son repetidores, en cambio, el adulto lo hace p...

Resúmenes de exposiciones

  Aprender a aprender Se busca que el adulto desarrolle habilidades adquiridas para aprender, el adulto desarrolla lo que sabe. Competencias:        ·          Interesarse y motivarse en aprender ·          Observar el proceso del propio aprendizaje ·          Aplicar nuevos aprendizajes al proceso Todos aprenden diferente e involucra motivación, desafíos, metas y autorregulación. ·          El individuo debe sentir el deseo y necesidad de aprender ·          Aprender a aprender favorece laboralmente Competencias del área efectividad personal: ·          Interesarse ·          Observar ·          Aplicar Existen: · ...